Skip to content

IAMDA

Inspección de Alcantarillado Mediante Dron Autónomo

Motivación del proyecto

El proceso de inspección del alcantarillado tradicional es caro, lento, arriesgado y subjetivo en el análisis de defectos. Nuestro proyecto busca cambiar esto proporcionando herramientas seguras y eficaces para realizar inspecciones preventivas, logrando un conocimiento preciso del estado de las canalizaciones y optimizando la inversión en reparaciones y sustituciones.

Objetivo del proyecto

Nuestro principal objetivo es adquirir la capacidad industrial de realizar una inspección autónoma, sin intervención humana, de al menos 250 metros de tubo dentro de un colector de tamaño superior o igual a 600mm de diámetro, problema todavía no resuelto comercialmente.

Inspección Autónoma en Cuatro Etapas

01

Preparación de la inspección

Se señaliza el área, se abre el pozo de registro y se instalan, si es necesario, los equipos de comunicación.

02

Desarrollo
de la inspección

El dron se introduce autónomamente en el tubo y realiza la inspección (ida y vuelta o solo ida). Luego es extraído de manera autónoma.

03

Integración
con SEWDEF

Los datos recogidos son enviados a la nube para su análisis con SEWDEF, nuestra plataforma de análisis de defectos.

04

Envío
de resultados

Se generan informes detallados y se envían al cliente, mostrando el estado de la infraestructura.

Dron realizando una inspección de alcantarillado.

Desafíos técnicos

Condiciones del entorno

Limitaciones en las comunicaciones

Existen restricciones en las comunicaciones con el exterior y ausencia de señal GPS, lo que hace imprescindible que la inspección sea autónoma en lugar de controlada manualmente.

Entorno hostil

Las condiciones dentro de la alcantarilla presentan un desafío debido a la humedad, la presencia de agua, la posible presencia de gases corrosivos en la atmósfera y otros aspectos que limitan la visibilidad.

Limitaciones operativas

El tamaño del dron, su autonomía energética o el tiempo de inspección son otros desafíos operativos en la tarea de inspección.

Mapeado del alcantarillado

Reconocimiento 3D del entorno para la identificación de elementos estructurales y la navegación autónoma.

Localización precisa del dron dentro del alcantarillado, necesaria tanto por la propia navegación de la UAV como por la localización de los posibles defectos en la infraestructura.

Mapeado de alcantarillado

Navegación autónoma

Imprescindible para automatizar la labor de la inspección de la infraestructura

Desarrollo de un control robusto y generación de trayectorias (path planning) durante la inspección. 

logos_IAMDA

Si quieres saber más sobre nuestros sistemas SEWDEF, o servicios en proyectos de ingeniería como el presentado en esta página, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

¿Tienes alguna duda?