Lector de huella digital
Un lector de huella digital era hasta hace poco una tecnología bastante exótica en el mundo real, donde veíamos películas futuristas con este tipo de dispositivos. En los últimos años, sin embargo, han comenzado a aparecer escáneres por todas partes: edificios de alta seguridad, teléfonos móviles, entrada a oficinas e incluso en teclados de PC.
Las huellas dactilares son un marcador único para cada persona. Si bien dos impresiones pueden parecer básicamente iguales, un software avanzado puede detectar diferencias claras y definidas.
En este artículo, hablaremos más sobre el detector de huella digital y los diferentes tipos que hay.
¿Qué es un lector de huella digital?
Los sensores de huellas dactilares son dispositivos electrónicos que permiten identificar las huellas de nuestros dedos. Este proceso se compone principalmente de lectura, guardado e identificación de la huella dactilar. Cada huella de nuestros dedos son diferentes entre sí, y por supuesto, diferentes a cualquier otra persona.
¿Cómo funciona el lector de huellas digitales?
Un sistema de escáner de huellas dactilares tiene dos funciones básicas. Por un lado, necesita obtener una imagen de tu dedo y por otro, debe determinar si el patrón de crestas y valles de esa imagen coincide con el patrón de crestas y valles en imágenes previamente escaneadas y guardadas.

El escaneo de huellas dactilares es una forma de biometría fisiológica que analiza sus características físicas para autenticar tu identidad. Básicamente, reconoce que tu huella digital te pertenece a ti y a nadie más.
Todos tenemos marcas de identificación únicas en los dedos que se utilizan para crear una huella digital. Estos no se pueden cambiar ni eliminar, por lo que son un buen indicador de identidad para los procedimientos de seguridad.
Hay que tener en cuenta que algunos escáneres dependen de la luz, otros de la electricidad y otros del sonido para mapear las crestas y valles de sus dedos.
Tipos de escáneres de huellas dactilares
Hay cuatro tipos de escáner de huellas dactilares:
- Escáner óptico
- Escáner de capacitancia
- Escáner ultrasónico
- Escáner térmico
Los escáneres ópticos toman una imagen visual de la huella digital usando una cámara digital. El conjunto de píxeles forman una imagen de la escena escaneada (en este caso, un dedo). Posteriormente, se compara la huella digital capturada con las huellas digitales registradas.
Los escáneres capacitivos o CMOS utilizan condensadores y, por tanto, forman una imagen de la huella dactilar a través de la corriente eléctrica. Este tipo de escáner tiende a sobresalir en términos de precisión. Este tipo de escáneres suelen ser más compactos que los dispositivos ópticos.
Los escáneres de huellas dactilares por ultrasonido utilizan ondas sonoras de alta frecuencia para penetrar la capa epidérmica (exterior) de la piel. Posteriormente, las ondas se reflejan en el sensor que luego se analizan para crear una imagen digital de la huella digital.
Por último, los escánerestérmicos detectan las diferencias de temperatura en la superficie de contacto, entre las crestas y los valles de las huellas dactilares.
Ventajas y desventajas de un lector de huella digital
Los escáneres de huellas dactilares, tienen una serie de ventajas sobre otros sistemas. A continuación nombramos una serie de ellos.

- Los atributos físicos son mucho más difíciles de falsificar que las tarjetas de identidad.
- No puedes adivinar un patrón de huellas dactilares como puedes adivinar una contraseña.
- No puedes perder tus huellas digitales, iris o voz como puedes perder una tarjeta de acceso.
- No puedes olvidar tus huellas digitales como puedes olvidar una contraseña.
Pero por efectivo que sea, ciertamente un sensor de huella digital no es infalible y tienen grandes desventajas. Los escáneres ópticos no siempre pueden distinguir entre la imagen de un dedo y el dedo en sí, y los escáneres capacitivos a veces pueden ser engañados por un molde del dedo de una persona.
Incluso en el peor de los casos, un delincuente podría incluso cortarle el dedo a alguien para pasar el sistema de seguridad del escáner.
Para que estos sistemas de seguridad sean más confiables, una buena idea es combinar el análisis biométrico con un medio de identificación convencional, como una contraseña (de la misma manera que un cajero automático requiere una tarjeta bancaria y un código PIN).
Conclusiones
Hay varias formas en que un sistema de seguridad puede verificar que alguien es un usuario autorizado.
En general, para superar un sistema se busca “lo que tienes”, como por ejemplo una tarjeta de identidad con banda magnética. Por otro lado se busca “lo que sabes” y requiere que ingreses una contraseña o un número PIN. O por último, “quién eres”, donde se busca una evidencia física que confirme realmente tu identidad y es aquí donde encontramos un patrón de voz, de iris o en concreto el tema principal de este artículo, una huella digital.
Esperamos que te haya sido útil este artículo. Si tienes entre manos algún proyecto de ingeniería y crees que podemos ayudarte, aquí te dejo el enlace donde nos podrás contactar y explicarnos más a cerca de ello.